Departamento de Trabajo Social

Quiero ser tu fortaleza en tu debilidad. Y quiero ser tu apoyo, porque conmigo puedes contar

 

 

La intervención social va encaminada tanto a aumentar la calidad de vida de la persona con discapacidad como la de la familia en la que está inmersa, procurándole los cuidados precisos y proporcionándole el soporte social adecuado a cada situación.

 

Principalmente, la intervención social se sustenta en dos pilares:

  • La prevención, mediante actividades de orientación anticipada.
  • La atención, mediante actuaciones dirigidas a apoyar, asesorar, movilizar recursos…

 

Este Departamento orienta su trabajo a cinco importantes áreas: económica administrativa, relacionada con la vivienda, de relaciones sociales, relacionada con el grado de dependencia y el apoyo social y de coordinación.

 

 

1. Área económica y administrativa

 

  • Adecuación de los recursos personales y/o familiares.
  • Asesoramiento e información sobre recursos sociales (servicios, prestaciones…).
  • Información y asesoramiento en aspectos jurídicos y legales básicos.

 

2. Área relacionada con la vivienda

 

  • Asesoramiento acerca de cambios si fuera preciso.
  • Eliminación de barreras arquitectónicas.
  • Ayudas individualizadas.

 

3. Área de relaciones sociales

 

  • Integración de la persona con discapacidad en grupos formales o informales existentes.
  • Promover la ocupación del ocio y tiempo libre.
  • Motivar la participación de la persona con discapacidad en actividades de ocio.

 

4. Área relacionada con el grado de dependencia y el apoyo social

 

  • Información y tramitación de ayudas técnicas y prestaciones ortoprotésicas.
  • Asesorar y orientar a la familia prestándole el apoyo necesario para evitar riesgos de estrés y sobrecarga.
  • Apoyo familiar y social.
  • Favorecer la participación en grupos de ayuda mutua.
  • Fomentar situaciones de encuentro/apoyo con otros padres.
  • Reforzar a las familias a través de recursos de apoyo y descanso.
  • Programa de respiro familiar.

 

5. Área de coordinación

 

  • Reuniones de equipo educación, centros y residencia.
  • Reuniones con personal de otras instituciones y organismos.
  • Miembro del Consejo Provincial y Municipal de Discapacidad.

 

Metodología

 

  • Intervención directa a nivel informativo: se basa en facilitar a las familias la información concerniente a recursos, medios, ayudas técnicas, tratamientos… en aras a un aprovechamiento de los diferentes servicios existentes: Servicio de información, orientación y asesoramiento.
  • Intervención formativa: cuya finalidad se centra en proporcionar a las familias aquellos instrumentos y estrategias adecuadas para conseguir aprendizajes que favorezcan una adaptación al ciclo evolutivo (interacción con padres, interacción con profesionales-reuniones con familias…).
  • Atención y apoyo: se centra en el apoyo y acompañamiento a lo largo del proceso evolutivo en los ámbitos: familia, educativo/ formativo y social (atención domiciliaria, respiro familiar, apoyo individualizado a familias).